Conmoción en el rugby argentino: murió Jerónimo Fernández Bobbio mientras era operado

El joven jugador de rugby Jerónimo Fernández Bobbio falleció tras sufrir complicaciones durante una cirugía. Tenía 18 años y jugaba en CRAI. Su muerte generó una profunda tristeza en el deporte santafesino.

El rugby argentino está de luto. Jerónimo Fernández Bobbio, un joven de tan solo 18 años, falleció tras sufrir una complicación mientras era sometido a una cirugía. El hecho ocurrió días después de que sufriera una lesión durante un encuentro deportivo en la ciudad de Rafaela, Santa Fe.

Según trascendió, el jugador había sido diagnosticado con una lesión en la clavícula y el hombro, consecuencia de una jugada en pleno partido. A raíz de eso, debía ser intervenido quirúrgicamente. Sin embargo, durante la operación, surgieron complicaciones que derivaron en su trágico fallecimiento. La noticia generó una gran conmoción no solo en el ámbito deportivo, sino también en la comunidad que lo rodeaba.

¿Quién era Jerónimo y dónde jugaba?

Jerónimo Fernández Bobbio formaba parte del Club de Rugby Ateneo Inmaculada (CRAI), en la categoría M19. Era considerado una joven promesa del rugby de la provincia de Santa Fe y tenía un presente activo y prometedor en el equipo.

El club confirmó la triste noticia a través de un comunicado oficial: «Con muchísimo dolor despedimos a nuestro amigo Jero Fernández Bobbio, jugador de la M19 del club. Nos cuesta encontrar las palabras, pero sí sabemos una cosa: te vamos a extrañar muchísimo. Siempre vas a estar con nosotros, en la cancha y en el corazón. Acompañamos con todo nuestro cariño a su familia y a todos los que hoy sienten este dolor inmenso. Y les mandamos fuerza para atravesar este triste momento.»

El mensaje fue compartido en las redes oficiales del club y rápidamente se viralizó entre jugadores, entrenadores, dirigentes y fanáticos del deporte que no salían de su asombro ante una pérdida tan repentina.

¿Cómo reaccionó la comunidad del rugby?

El fallecimiento de Jerónimo causó un profundo impacto entre sus compañeros de equipo, entrenadores y rivales. En redes sociales, se multiplicaron los mensajes de dolor, solidaridad y despedida. La unión que caracteriza al mundo del rugby se hizo notar en un momento de inmenso dolor colectivo.

Además de su club, distintas instituciones deportivas de la región se expresaron con muestras de apoyo a la familia y al entorno del joven. La noticia también fue replicada por medios locales, donde se destacó no solo su desempeño dentro del campo, sino también su perfil humano y el cariño que supo ganarse entre sus pares.

¿Qué se sabe sobre la intervención quirúrgica?

Hasta el momento, no se han brindado detalles técnicos oficiales sobre qué tipo de complicación surgió durante la operación. Lo que se sabe es que la intervención era producto de una lesión deportiva sufrida en un partido reciente en Rafaela, y que el procedimiento quirúrgico, que se esperaba fuera de rutina, terminó en tragedia.

Mientras tanto, la familia del joven mantiene un perfil bajo en medio del dolor. Desde el club y el entorno cercano se pidió respeto por el duelo y se llamó a recordar a Jerónimo con cariño, como el joven apasionado por el rugby que fue hasta el último día.