La ceremonia más esperada dará a conocer el camino de las 48 selecciones participantes de la competencia mundialista que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá del 11 de junio al 19 de julio el año próximo.

A la espera de lo que será la última doble fecha de Eliminatorias para el Mundial 2026, en las últimas horas se reveló el día y la sede del sorteo, donde se dará a conocer el camino de las 48 Selecciones participantes, que se dividirán en 12 grupos de cuatro equipos.
La próxima competencia mundialista se disputará del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, México y Canadá, donde la Selección argentina, capitaneada por Lionel Messi, será la defensora del título obtenido en Qatar 2022.
Según informó TUDN México y ESPN, FIFA realizará la ceremonia el viernes 5 de diciembre en la Esfera de Las Vegas, uno de los recintos más modernos de todo el mundo, reconocido por su pantalla LED y con la capacidad de albergar a 17.600 espectadores.
Hasta el momento, 13 Selecciones ya tienen el pase asegurado al torneo mundialista del próximo año, en especial Argentina, que consiguió su boleto hace varias fechas y solo deberá esperar el sorteo, al asegurar su presencia para defender su corona con varias fechas de antelación.
En Sudamérica, además de la Albiceleste, Brasil y Ecuador también se aseguraron su participación en el certamen más importante a través de Conmebol. En la última doble fecha FIFA disputadas en junio, Australia logró la clasificación en Asia, acompañando a Corea del Sur, Uzbekistán y Jordania, clasificados la fecha pasada, siendo estos dos últimos, por primera vez en su historia. Todavía quedan 35 cupos libres.
Las selecciones que se clasificaron al Mundial 2026
- Estados Unidos (Concacaf) – Anfitrión.
- Canadá (Concacaf) – Anfitrión.
- México (Concacaf) – Anfitrión.
- Japón (AFC).
- Nueva Zelanda (OFC).
- Irán (AFC).
- Argentina (Conmebol).
- Uzbekistán (AFC).
- Corea del Sur (AFC).
- Jordania (AFC).
- Australia (AFC).
- Brasil (Conmebol).
- Ecuador (Conmebol).
Cómo será el formato del Mundial 2026
Con un torneo donde jugarán 48 selecciones, el formato será el mismo que se viene utilizando, aunque se utilizará una fase más de eliminación directa: los participantes se dividirán en 12 grupos de cuatro y se implementarán los 16avos de final.
Tras esta faceta, avanzarán los dos primeros de cada una de las zonas y los ocho mejores terceros. A partir de esa instancia habrá cruces de eliminación directa hasta llegar al partido final.