EL PRESIDENTE ALBERTO FERNANDEZ TRAS SU DESICIÓN DE NO PRESENTARSE A LA RELECCIÓN: «ERA LO QUE TENÍA QUE SER»

El presidente Alberto Fernández afirmó que como mandatario «dejó todo de él» en la gestión de la pandemia de coronavirus y planteó que actuó con «absoluta honestidad y transparencia».

El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que su decisión de no presentarse a la reelección era «lo que tenía que ser» y reafirmó que su «preocupación es que la derecha no vuelva a gobernar Argentina«.

«Estoy ocupado de solucionar los problemas que tenemos; una de las cosas que me gana es la racionalidad, y ahora viene lo que tengo que hacer», subrayó Fernández en declaraciones a Nacional Rock.

Afirmó que como mandatario «dejó todo de él» en la gestión de la pandemia de coronavirus y «no se llevó nada», planteó que actuó con «absoluta honestidad y transparencia» y consideró que «los esfuerzos sirvieron».

En otro tramo de la conversación aseguró que el Gobierno está en busca de «idear una nueva solución para sacar adelante» el problema de la sequía, que ocasionó una «pérdida de casi 20 mil millones de dólares» en el país, que atraviesa un «momento muy difícil porque la sequía nos deparó algo inesperado».

Referencia a Milei

Durante la charla el presidente se preguntó «cuál es la casta» y afirmó que a ese sector lo constituyen «los que cobran 25 mil dólares para dar una conferencia», en referencia, sin nombrarlo, al diputado y precandidato presidencial de La Libertad Avanza Javier Milei.

«La casta no los que van a a laburar todos los días, o yo que cobro un sueldo se presidente», dijo el mandatario y advirtió: «Los que protestan contra la casta son los que más denigran la democracia. Quieren llegar al poder por la vía democrática para después negar la democracia».