El presidente norteamericano pidió la rendición total de Teherán mientras analiza sumarse con apoyo logístico a Israel o atacar directamente. Alí Khamenei contestó con dureza en una escalada del conflicto.

«Las Fuerzas Armadas de la República Islámica asestarán duros golpes al malvado enemigo sionista», fue uno de los mensajes de Alí Khamenei, el máximo líder de Irán. El imán es la autoridad religiosa del país y por ser una nación fundamentalista del Islam, es también el hombre más importante en Irán. Sus palabras fueron una réplica a las expresiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que exigió la «rendición incondicional» iraní.
«La batalla comienza. No les vamos a mostrar piedad a los sionistas», fue otro de los mensajes, en una serie que publicó en su cuenta de «X» para responder a las palabras del presidente norteamericano.
El líder de Irán, en sus mensajes encadenados, le dio un carácter especial a lo que anticipa como una guerra religiosa contra Israel, Estados Unidos y quienes sean sus aliados. «En el nombre de Dios, el compasivo, el misericordioso», puso en otro de sus posteos.
Khamenei: «La batalla comienza»
Irán responde a los ataques de Israel. Algunos de sus misiles lograron penetrar las defensas y causaron importantes daños en algunos barrios de Tel Aviv y sus alrededores. Para demostrar que el régimen de los ayatolás está en condiciones de resistir a las amenazas conjuntas de Israel y de Estados Unidos, Khamenei publicó varios mensajes que resumen la posición del poder del gobierno fundamentalista islámico.
“Ayuda de Alá y una conquista inminente” (Sagrado Corán: 61:13). La República Islámica triunfará sobre el régimen sionista por la voluntad de Dios», es uno de ellos, que está acompañado por una imagen de misiles disparados que forman el símbolo de Irán, que está en el centro de su bandera.
El emblema nacional de Irán, que aparece en el centro de la bandera, es una representación estilizada de la palabra «Alá» (Dios) escrita en árabe. Se forma con cuatro medias lunas o cuartos crecientes y una espada, entrelazados para formar un tulipán, símbolo del martirio.
Irán se mantiene firme frente a los ataques de Israel y la amenaza constante de las últimas 48 horas de Donald Trump. El mandatario norteamericano no solo habla de un eventual ataque militar contra Irán: le envió una amenaza en forma de mensaje personal al líder iraní.
«Estados Unidos conoce la ubicación exacta del líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei», dijo Trump y agregó: «Es un blanco fácil».
Khamenei afirmó que Irán no aceptará una «guerra impuesta» ni la «paz a cualquier precio», y reiteró que cualquier ataque estadounidense en su territorio tendrá «graves consecuencias irreparables».
Al mismo tiempo, el gobierno de Teherán está reforzando sus controles en la frontera. Pero es una tarea muy compleja porque solo por tierra se trata nada menos que de 5,894 kilómetros, a lo que debe sumarse sus costas sobre el mar Caspio y el Golfo Pérsico. Esto explica por qué en sus primeros ataques sobre Teherán, Israel reveló los drones y algunos misiles lanzados contra la capital iraní estaban colocados y disimulados desde mucho tiempo antes, en el propio territorio de ese país.
Trump dijo que está analizando un ataque directo sobre Irán o que, por ejemplo, sus portaaviones sirvan de base para los aviones israelíes. Es por eso que la amenaza de represalia por parte de Irán también alcanza -en palabras de Alí Khamenei– a cualquier base norteamericana en la zona de Medio Oriente, como también la flota que los Estados Unidos tiene emplazada siempre en el Mediterráneo o en torno al mar Rojo y el Golfo Pérsico.
Irán dice tener preparados misiles y otros equipos militares para atacar bases estadounidenses en Oriente Medio en caso de que Trump decida unirse a Israel en la guerra contra ese país.
El temor a una guerra más amplia crece entre los funcionarios estadounidenses, a medida que Israel presiona a la Casa Blanca para que intervenga en su conflicto con Irán. La inteligencia norteamericana evalúa que en caso de un ataque, Irán podría comenzar a minar el Estrecho de Ormuz, una táctica destinada a inmovilizar buques de guerra estadounidenses en el Golfo Pérsico.