«Guacurarí»: el nuevo plan del Gobierno para combatir organizaciones criminales en la frontera con Brasil

Ante las actividades irregulares detectadas en la zona de la Triple Frontera, el gobierno nacional anunció en el Boletín Oficial la instrumentación de un plan de seguridad por parte del ministerio de Patricia Bullrich.

«Resulta pertinente crear un nuevo comando específico para esta región fronteriza bajo los lineamientos establecidos por el Plan Guacurarí, con el fin exclusivo de abordar este escenario complejo mediante un despliegue territorial coordinado e integral». Eso dice parte de la resolución 626/2025 del Ministerio de Seguridad de la Nación. El organismo que conduce Patricia Bullrich decidió implementar un plan especial para la zona de la Triple Frontera en el noroeste argentino.

Es una iniciativa que con la coordinación de fuerzas federales y de Misiones busca combatir varias formas del delito en esa zona, en la que se aprovecha la simpleza para poder cruzar tanto a Brasil como a Paraguay, de manera ilegal por el río Iguazú o el Paraná.

También llegará hasta la zona oriental de Salta, ya que muchos actos ilegales se cometen remontando el Pilcomayo o directamente cruzando por la «frontera seca».

Las autoridades de las provincias involucradas en este nuevo plan de seguridad dijeron que “se busca dar un golpe muy fuerte al narcotráfico». Es una frontera muy extensa y este es un aporte de la Nación y las provincias que busca atacar al crimen organizado en esa zona de alta circulación de bandas ilegales, aprovechando la geografía del lugar.