El organismo derogó una serie de regulaciones para comercios y personas físicas apuntadas sobre el consumo. Entre otras cosas, se suben montos mínimos mensuales a partir de los cuales se debe informar a la agencia, como extracciones bancarias, constituciones de plazos fijos y transferencias en billeteras virtuales.

El Gobierno brindó este viernes una conferencia de prensa donde anunció el plan en dos etapas para incentivar el uso de dólares no declarados. Junto al ministro de Economía, Luis Caputo; el titular de ARCA, Juan Alberto Pazo, dio el detalle de todas las restricciones modificadas por el organismo.
Se trata de la derogación de una serie de regulaciones para comercios y personas físicas apuntadas sobre el consumo. Entre otras cosas, se suben montos mínimos mensuales a partir de los cuales se debe informar a la agencia, como extracciones bancarias, constituciones de plazos fijos y transferencias en billeteras virtuales.
“Vamos a derogar los regímenes de información que son mecanismos a través de los cuales comercios y profesionales tienen que remitir a ARCA la información de las operaciones de los ciudadanos”, señaló Pazo un primer momento.