En un año clave para la política de Santiago del Estero, la joven diputada provincial Aldana Galina Saavedra expresó su visión sobre el escenario electoral y la necesidad de construir una alternativa sólida al actual oficialismo. En declaraciones recientes, Saavedra remarcó la importancia del diálogo y el consenso como herramientas fundamentales para lograr un cambio duradero en la provincia.

«Desde el radicalismo orgánico, seguimos generando y conversando con todos los sectores políticos y sociales en búsqueda de un consenso programático como alternativa al oficialismo de la provincia», señaló. “Buscamos un acuerdo que trascienda las contiendas electorales de este año y pueda sostenerse en el tiempo como una opción clara de un gobierno moderno, transparente y que brinde respuestas a todos los santiagueños, y no sólo a algunos como se viene dando hasta ahora”.
Saavedra subrayó que este trabajo se realiza de manera coordinada con el presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Floridia, y otros dirigentes del partido. Ambos comparten la convicción de que es momento de superar ambiciones personales y candidaturas impuestas.
«La UCR, para conversar en forma sana, deponer las ambiciones, candidaturas y armados preexistentes, y por ello pedimos la misma actitud a otros sectores para lograr un gran frente electoral», explicó.
«Entendemos que la dirigencia política maduró en los últimos tiempos, y ojalá que así sea, porque la etapa del post-zamorismo requiere de mucha capacidad, pero también de mucha generosidad».
En esa línea, Saavedra recalcó que la unidad debe estar por encima de las diferencias internas. «Con Floridia y los correligionarios estamos convencidos de que son más las cosas que nos unen que las que nos separan, y por eso es importante tener en claro esto, para no permitir que se generen más brechas y que el oficialismo no siga promoviendo divisiones como lo ha hecho en los últimos años».
Finalmente, la diputada hizo un llamado a la responsabilidad de la oposición para construir una propuesta concreta y ambiciosa. «Debemos hacernos cargo de marcar la agenda pública de la provincia, no desde una actitud solamente constatativa, sino con un programa que dignifique a los santiagueños. Mucho depende de nosotros».