¿La Luna se está reduciendo? Esta es la explicación de la NASA sobre el motivo

Se están llevando a cabo diversas investigaciones en relación a este tema que genera controversias en futuros proyectos.

El interés en el polo sur lunar experimentó un notable aumento el año pasado. La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) ha elegido esta región como sitio de aterrizaje para su misión Artemis III, que podría marcar el retorno de los astronautas a la Luna en 2026. China también tiene planes para establecer futuros hábitats en esa área.

Sin embargo, un estudio respaldado por la NASA está generando preocupaciones. La región lunar, que ha sido el epicentro de una nueva carrera espacial internacional debido a la posibilidad de contener hielo de agua, podría ser menos hospitalaria de lo que se pensaba, según revela una nueva investigación.

Por qué se está reduciendo la Luna según la NASA

A medida que el núcleo de la Luna experimenta un proceso de enfriamiento y contracción progresiva, su superficie desarrolla arrugas, de manera similar a una uva que se arruga hasta transformarse en una pasa.

Estas arrugas generan «temblores lunares» que perduran durante horas, así como deslizamientos de tierra en la superficie lunar.

La región del polo sur, que ha capturado considerable interés, no escapa a estos fenómenos sísmicos, representando potencialmente una amenaza para futuros colonizadores y equipos humanos.

Cuáles son los impactos inmediatos en la NASA sobre los cambios de la Luna

Los descubrimientos de este estudio no tendrán impacto en el proceso de selección de la región de aterrizaje para Artemis III, según Renée Weber, coautor del estudio y científico planetario de la NASA.

Explicó que esto se debe a la extensión y duración de la misión. La NASA ha identificado 13 posibles lugares de aterrizaje para Artemis III cerca del Polo Sur lunar, utilizando criterios como la capacidad de aterrizar de forma segura, el potencial para cumplir objetivos científicos, la disponibilidad de ventanas de lanzamiento y condiciones del terreno, comunicación e iluminación.

Como parte de la misión, dos astronautas vivirán y trabajarán en la superficie lunar durante aproximadamente una semana.