El candidato presidencial por La Libertad Avanza dio un encendido discurso ante empresarios: aseguró que la justicia social es «un concepto aberrante», disparó contra los «políticos ladrones» y habló de «esclavos mentales» que «están a favor de estructuras vetustas». «Nosotros proponemos un verdadero cambio», sintetizó.

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, dio un encendido discurso ante empresarios en el Consejo de las Américas, donde cuestionó a la clase política y calificó a la justicia social de «concepto aberrante». «Pueden quedarse con el modelo de la casta y seguir pobres», advirtió.
El diputado aseguró que «el de La Libertad Avanza es el único proyecto serio» y que «la decadencia argentina viene de lo que definimos ‘el modelo de la casta’, que dice que ‘donde hay una necesidad nace un derecho’. El problema radica en que las necesidades son infinitas y que si hay un derecho alguien lo tiene que pagar, pero los recursos son finitos. Necesidades infinitas y recursos finitos: hay un conflicto».
«La consecuencia de la justicia social es el déficit fiscal. Ante esto, lo que suelen hacer los políticos es endeudarse, algo profundamente inmoral, porque la fiesta de hoy se la están haciendo pagar a las generaciones futuras. La deuda es impuesto futuro, que va a caer sobre nuestros hijos, nuestros nietos y personas que aún no han nacido. El endeudamiento es una política fuertemente inmoral, a la que adhieren los socialistas de malos modales y buenos modales», sostuvo.
Milei planteó que «hoy Argentina tiene cerca de 170 impuestos. Hay 160 que recaudan menos de un punto del PBI. Se llaman ‘quioscos’. Y que cuando dicen que no se puede hacer, lo que dicen es que están defendiendo el quiosco de 160 delincuentes en contra de todos los argentinos de bien».
«Naturalmente, este modelo, que solo sirve para la casta, que no solo son los políticos ladrones sino que también se compone de los empresarios prebendarios, aquellos a los que les gusta hacer negocios con el Estado para tener la vaca atada, también se compone de los sindicalistas que entregan a sus trabajadores en lugar de representarlos, y de los micrófonos ensobrados y de los profesionales que, aduciendo cierto nivel teórico y sofisticación, son operadores del poder», expresó.
«Les voy a decir una frase de Milton Friedman que es maravillosa. Dice: ‘¿Cuál es la responsabilidad social de los empresarios? Ganar plata’. Porque si ustedes ganan plata, quiere decir que están sirviendo al prójimo con bienes de mejor calidad a un mejor precio. Le están arreglando la vida a la gente. Ustedes son los que tienen que poner de pie a la Argentina. Yo me comprometo a sacarles el Estado de encima», exclamó, dirigiéndose directamente a los empresarios presentes.
«La única opción válida y verdadera somos nosotros. Pueden quedarse con el modelo de la casta, de buenos o de malos modales, y ustedes van a terminar pobres, miserables, en la ruina», agregó.
Respecto a su eventual plan de gobierno, Milei anunció que «lo que estamos planteando son tres generaciones de reformas. Esto es, un programa pensado en un lapso que podría oscilar entre 35 y 50 años». «Lo primero es la reforma del Estado: bajar gastos, bajar impuestos y eliminar regulaciones. El primer elemento de la reforma del Estado es reformar la Ley de Ministerios para quedarnos con ocho: Economía, Relaciones Exteriores, Infraestructura, Capital Humano, Seguridad, Justicia, Defensa e Interior», señaló.